Realmente….es para felicitarla, Cristina por la capacidad de expresar, muy simplemente, los conceptos de base.Este tema ( las Referencias) es delicado y no solemos darle la debida atención
Cuando uno “arregla” una salida, se deja por supuesto de que la empresa dará buenas referencias Me ha sucedido que, como también mi grupos e pares habían dotado, gente que dependía de mi…dijeron pestes!
Y asi perdi algunas chances.
Gracias por este material
Muy claro y conciso Cristina ! En la actualidad todos los Consultores y Head Hunters lo primero que hacen es buscar el perfil solicitado en Linkedin.
Excelente su exposicion !
Gracias !
Juan
Cristina, muchas gracias por compartir su experiencia en este y otros temas.
Por otro lado, lo bueno si breve, dos veces bueno!
Muchas gracias.
Agustin
Muy buen video, Cristina. El conocimiento que posee del mercado y la capacidad y claridad que posee para transmitirlo a quienes, como yo, estamos en búsqueda de trabajo es invalorable.
Muchas gracias,
Tanto el artículo como el video son claros, puntuales y los considero de mucha utilidad.
Tomar todos tus consejos ayudan a uno a perfeccionarse en la ardua tarea que es la búsqueda laboral y la carrera profesional.
Gracias.
El comentario presentado en video por Cristina Mejias , es realmente claro no deja lugar a ninguna duda. Las redes sociales o profesionales , son hoy por hoy la vidriera donde compartimos con amigos y colegas nuestra carrera.
Excelente, muchas gracias
Estimada Cristina, lo que yo les escribi, se encuentra por mis hechos en multimedia, en formas separadas, por qyue no he querido juntarlas, ya tengo bastante con que me vengan a ver para desarrollar cosas, pero de acuerdo con lo que manifieta el video, lo importante son las referencia, pero más que las de personas por el accionar de uno, son los resultados, que hablan por uno como hechos irrefutables que se encuentran en la realidad. saludos Hector
Alejandra Monez Ruiz
el 17 marzo, 2014 a las 2:34 pm
Impecable!
Quise re mirar este video ( que habia visto en Linkedin) porque me dio curiocidad lo que los lectores de este blog hubieran comentado, versus lo que se dice en Linkedin.
Y….me sorpendi!
Juzgo que aqui, los participantes estan mas centrados en el tema de Carrera y Vida Laboral, mientras que…en la red….muchos opinan sin mirar el video!
Muy interesantes sus comentarios Cristina.
Aún asi estimo que se debe seguir subjetivando tanto las recomendaciones como las referencias, solamente una evaluacion personal hecha por un profesional podrá sacar en limpio el perfil buscado.
Muy claro el video Cristina, te felicito, ahora el tema es que en localidades del interior de Argentina, estos métodos todabia no se utilizan, anteriormente tuve una entrevista que al final resolvieron no abrir el puesto pero llamaron a todos mis ex jefes, realmente por ahi me parece feo porque mas alla de que no te vayas mal de una empresa no es simpatico que los llamen millones de veces!!!! de un lado o de otro hasta conseguir el trabajo.
saludos a todos
Estimada Licenciada, muy valiosa y esclarecedora su reflexión sobre un tema delicado para un profesional que decide dejar, o bien es despedido, de una Organización. He pasado por la experiencia de dejar un trabajo importante, mediando un parte médico por mobbing, y el temor a la mala referencia es difícil de evitar. Sus palabras clarifican y ayudan mucho.
Gracias
Daniel
Afortunado de aquel que se va sin que lo echen , y vuelve sin que lo llamen , a mi criterio, llegado el caso de un pedido de referencia , de una persona desvinculada de una empresa , creo ,si no hay causa moral , no se deberìa defesnetrar a una persona, a ese derecho personalìsimo , que es trabajar , ya que lo que no puedes lucir en un lado , se puede tornar una oportunidad en otra empresa.
Cristina , un saludo cordial
Buenas tardes Cristina, valoré mucho su comentario con respecto a las recomendaciones dadas en el video.
Es muy cierto hoy con todo en red y este mundo “globalizado”, basta con mirar las redes y ya tenemos el perfil de cada persona.
Agradezco el video.
Vaya un saludo desde Tacuarembó-Uruguay
Hasta pronto
Descargate gratis un libro de la Lic. Cristina Mejías
Más de 300 páginas de consejos y ejercicios para que cuentes con los mejores recursos para proyectar tu carrera laboral a partir de ahora mismo.
¿Te vas sin conocer el BENEFICIO que tenemos para vos?
¿Te gustaría recibir un 10% de descuento en nuestro Programa Coaching One?
Es muy fácil, solo tenés que subscribirte gratuitamente a nuestro Blog desde este formulario:
Después de completar el formulario, llamá al (011) 4807-0705, para coordinar turno para Coaching One... y avisar que por tu calidad de Suscriptor a nuestro Blog, tenés ya acreditado un 10% de descuento!!!
No te vamos a enviar newsletters ni mails promocionales. Solo avisarte cuando publiquemos un nuevo artículo en nuestro Blog. Y si te resultaron de interés nuestros contenidos sobre Coaching de Carrera, imaginamos que ese material gratuito, asi como nuestro Canal en You Tube, también serán de tu interes.
Realmente….es para felicitarla, Cristina por la capacidad de expresar, muy simplemente, los conceptos de base.Este tema ( las Referencias) es delicado y no solemos darle la debida atención
Cuando uno “arregla” una salida, se deja por supuesto de que la empresa dará buenas referencias Me ha sucedido que, como también mi grupos e pares habían dotado, gente que dependía de mi…dijeron pestes!
Y asi perdi algunas chances.
Gracias por este material
Muy claro y conciso Cristina ! En la actualidad todos los Consultores y Head Hunters lo primero que hacen es buscar el perfil solicitado en Linkedin.
Excelente su exposicion !
Gracias !
Juan
Cristina, muchas gracias por compartir su experiencia en este y otros temas.
Por otro lado, lo bueno si breve, dos veces bueno!
Muchas gracias.
Agustin
Lic. Cristina, muy afotunado de ver el video, agradezco cuando las cosas se hacen bien. Felicidades!
Muy buen video, Cristina. El conocimiento que posee del mercado y la capacidad y claridad que posee para transmitirlo a quienes, como yo, estamos en búsqueda de trabajo es invalorable.
Muchas gracias,
Cristina : tu video es Claro, preciso. Util.
Gracias.
Cristina,
Tanto el artículo como el video son claros, puntuales y los considero de mucha utilidad.
Tomar todos tus consejos ayudan a uno a perfeccionarse en la ardua tarea que es la búsqueda laboral y la carrera profesional.
Gracias.
Julio
El comentario presentado en video por Cristina Mejias , es realmente claro no deja lugar a ninguna duda. Las redes sociales o profesionales , son hoy por hoy la vidriera donde compartimos con amigos y colegas nuestra carrera.
Excelente, muchas gracias
Estimada Cristina, lo que yo les escribi, se encuentra por mis hechos en multimedia, en formas separadas, por qyue no he querido juntarlas, ya tengo bastante con que me vengan a ver para desarrollar cosas, pero de acuerdo con lo que manifieta el video, lo importante son las referencia, pero más que las de personas por el accionar de uno, son los resultados, que hablan por uno como hechos irrefutables que se encuentran en la realidad. saludos Hector
Impecable!
Quise re mirar este video ( que habia visto en Linkedin) porque me dio curiocidad lo que los lectores de este blog hubieran comentado, versus lo que se dice en Linkedin.
Y….me sorpendi!
Juzgo que aqui, los participantes estan mas centrados en el tema de Carrera y Vida Laboral, mientras que…en la red….muchos opinan sin mirar el video!
Muy interesantes sus comentarios Cristina.
Aún asi estimo que se debe seguir subjetivando tanto las recomendaciones como las referencias, solamente una evaluacion personal hecha por un profesional podrá sacar en limpio el perfil buscado.
Muy claro el video Cristina, te felicito, ahora el tema es que en localidades del interior de Argentina, estos métodos todabia no se utilizan, anteriormente tuve una entrevista que al final resolvieron no abrir el puesto pero llamaron a todos mis ex jefes, realmente por ahi me parece feo porque mas alla de que no te vayas mal de una empresa no es simpatico que los llamen millones de veces!!!! de un lado o de otro hasta conseguir el trabajo.
saludos a todos
Estimada Licenciada, muy valiosa y esclarecedora su reflexión sobre un tema delicado para un profesional que decide dejar, o bien es despedido, de una Organización. He pasado por la experiencia de dejar un trabajo importante, mediando un parte médico por mobbing, y el temor a la mala referencia es difícil de evitar. Sus palabras clarifican y ayudan mucho.
Gracias
Daniel
Afortunado de aquel que se va sin que lo echen , y vuelve sin que lo llamen , a mi criterio, llegado el caso de un pedido de referencia , de una persona desvinculada de una empresa , creo ,si no hay causa moral , no se deberìa defesnetrar a una persona, a ese derecho personalìsimo , que es trabajar , ya que lo que no puedes lucir en un lado , se puede tornar una oportunidad en otra empresa.
Cristina , un saludo cordial
Buenas tardes Cristina, valoré mucho su comentario con respecto a las recomendaciones dadas en el video.
Es muy cierto hoy con todo en red y este mundo “globalizado”, basta con mirar las redes y ya tenemos el perfil de cada persona.
Agradezco el video.
Vaya un saludo desde Tacuarembó-Uruguay
Hasta pronto
Furrealz? That’s marvelously good to know.
Thanks for taking the time to post. It’s lifted the level of debate